CLUB ATLETICO
GRAL URQUIZA

COMUNICATE CON NOSOTROS
488-8888
TE ESPERAMOS!!!
MAR DEL PLATA - BUENOS AIRES - ARGENTINA
El Club Atlético General Urquiza se fundo el 11 de septiembre de 1914, su primer nombre no fue el actual, si no que nació bajo el nombre de Club Nacional, emulando al homónimo uruguayo. En 1918, los asociados de entonces decidieron cambiar por Sport Club Argentino, pero esto duró tan sólo un año. Se volvió al antiguo nombre de Nacional, pero anteponiéndole la palabra Atlético.
Un decreto del presidente Agustín P.Justo, con fecha de 23 de mayo de 1934, estableció que la palabra nacional no podía emplearse en ninguna entidad que no fuera oficial y, una vez más, se debió cambiar el nombre. Ese año, casi por unanimidad, se eligió el nombre de Club Atlético General Urquiza.
Sus fundadores fueron Gustavo Brochon (primer mandatario), Florencio Aronna, Angel Frigerio, Mario Giangualano, Alberto Frigerio, Ignacio Giarroco, Manuel Churio, Carlos Rivas y Francisco Olivieri. Sus colores granate, verde y blanco provienen de los atuendos que lucían en los años '20 los numerosos turistas ingleses que acudían a la incipiente capital veraniega de Argentina.
Al principio, en calidad de "prestado", se sesionó en una casona de la calle Alberti al 1700 para dar paso entre los años 1922 a 1925 a una propiedad alquilada en la esquina de Arenales y Gascón. Siempre en la zona, en 1926, los destinos de la institución se dirigían desde una casa ubicada en Arenales y Alberti, a una cuadra de la anterior vivienda y a escasos 150 metros de la actual sede, que se pudo inaugurar con bombos y platillos un 9 de julio de 1927.
Pasaron casi 30 años hasta que se pudo construir la cancha de básquetbol y la de pelota a paleta, por entonces abierta. Fue en 1958 cuando se pudo techarla y anexarle dos canchas de bochas y los locales de la planta baja.
En la década del '60, bajo la presidencia de don Eliseo Benedetti, se adquirieron los terrenos ubicados en Mario Bravo y Rufino Inda, donde una década después se empezó a levantar la villa deportiva de la entidad.
